En el informativo vespertino de deportes de la cadena SER hablan del torneo de baloncesto (esa fórmula de cinco partidos denominada con el espantoso play-off) que está enfrentando al TAU Baskonia y al Unicaja de Málaga. Al parecer los entrenadores de los dos equipos han mantenido un acalorado rifirrafe que el cronista describe con estas dos palabras: un «pique dialectal». Lo de «pique» se entiende; no pasa de ser una concesión al coloquialismo. Ahora bien, ¿en qué dialecto se echaron flores el uno al otro? Una de dos: o se dijeron lo que no está escrito o el cronista se hizo un lío con las palabras derivadas y debió haber dicho «dialéctico» donde dijo «dialectal». Creo que es esto último. Pero no me atrevería a asegurarlo, porque últimamente la gente del deporte está muy rara y en ese estado de enajenación transitoria deja salir por la boca cosas la mar de extrañas.
20 de junio de 2006
DIALECTAL
En el informativo vespertino de deportes de la cadena SER hablan del torneo de baloncesto (esa fórmula de cinco partidos denominada con el espantoso play-off) que está enfrentando al TAU Baskonia y al Unicaja de Málaga. Al parecer los entrenadores de los dos equipos han mantenido un acalorado rifirrafe que el cronista describe con estas dos palabras: un «pique dialectal». Lo de «pique» se entiende; no pasa de ser una concesión al coloquialismo. Ahora bien, ¿en qué dialecto se echaron flores el uno al otro? Una de dos: o se dijeron lo que no está escrito o el cronista se hizo un lío con las palabras derivadas y debió haber dicho «dialéctico» donde dijo «dialectal». Creo que es esto último. Pero no me atrevería a asegurarlo, porque últimamente la gente del deporte está muy rara y en ese estado de enajenación transitoria deja salir por la boca cosas la mar de extrañas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Será que los vitorianos llamaron txotxolos a los malagueños y los malagueños llamaron malajes a los vitorianos.
Por fin encuentro información sobre lo que se dijeron:
"El entrenador del Unicaja ironizó ayer sobre las declaraciones de su homólogo en el Tau, Velimir Perasovic, que acusó al Unicaja de haber llevado la violencia a la final de la Liga y de usar artimañas para desequilibrar a sus jugadores. El técnico italiano justificó las palabras de Perasovic debido a su poca experiencia como entrenador". (Sur Digital, 21 de junio). Marrullero y tramposo contra bisoño, más o menos.
Pero resulta que uno es italiano (Sergio Scariolo) y el otro balcánico (Velimir Perasovic), con lo que la cosa del dialectalismo se complica todavía más. En fin, lo importante es que haya paz y que gane el mejor.
Publicar un comentario