Mostrando entradas con la etiqueta Hiperónimos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiperónimos. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2010

AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS

La nota de hoy de la Fundéu dice así:

»La Fundación del Español Urgente explica que aeródromo no es sinónimo de aeropuerto.
»En las noticias sobre el cierre de aeropuertos europeos como consecuencia de la nube de polvo volcánico producida por la erupción de un volcán en Islandia, la Fundéu BBVA ha observado que se usa
erróneamente el término aeródromo con un significado que no es el suyo.
»Un aeródromo, según la definición reconocida en los organismos internacionales de aviación civil, es aquella área destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
»Por el contrario, un aeropuerto es un aeródromo que cuenta con instalaciones permanentes dedicadas al transporte aéreo comercial.
»
No es correcto
hablar, por ejemplo, del «aeródromo de Barajas», del «aeródromo de Gatwick», ni del «aeródromo del Prat», y mucho menos cuando a continuación se expone una noticia referente al transporte de pasajeros, ya que en esos casos se trata de aeropuertos.
»Se recomienda que se tenga en cuenta esa diferencia y que no se
caiga en el error de usar como sinónimos dos términos que no lo son».


Según el DRAE, aeropuerto es hipónimo de aeródromo. La propia Fundéu precisa en su nota que un aeropuerto «es un aeródromo que cuenta con instalaciones permanentes dedicadas al transporte aéreo comercial». A pesar de eso, insiste en que llamar aeródromo a un aeropuerto es erróneo e incorrecto. No se limita a recomendar el uso diferenciado de uno y otro término, cosa que parecería juiciosa: condena un uso que en rigor es perfectamente admisible. De donde se deduce que la Fundéu publicará próximamente una nota donde advierta de que no se puede hablar de calzado para referirse a los zapatos, ni de árbol para mencionar el alcornoque, ni de peces para llamar a las truchas.