Luis Alfonso Gámez, azote de magufos, embaucadores y charlatanes, publica en su impagable bitácora Magonia un comentario relacionado con la sindonología. La palabreja se refiere al estudio de la tela conocida como Sábana Santa de Turín, que supuestamente envolvió a Jesucristo en su sepultura. Viene el vocablo del italiano sindone, que a su vez se lo debe al griego syndon ('lienzo'). Parece ser que no tardaremos en oír hablar de este raro término, al que uno no sabe si encuadrar en los Estudios Teológicos, en la Arqueología o, vistos los negocios montados alrededor del trozo de tela, en la Economía...
2 comentarios:
Huy. ¿Y ese extraterrestre de dónde sale?
parece ser un estadounidense (vaya nacionalidad más impronunciable, Que se inventen un nombre para su país!!) un tanto rarito, si es que su fama es mundiá,romera.
Publicar un comentario