22 de abril de 2008
16 de abril de 2008
*USUARIADO
Publicado en 'Juego de palabras', del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 12.4.08.
14 de abril de 2008
AFICIONADO PROFESIONAL
El piloto automovilístico Fernando Alonso busca compañía. Alguien que le siga como su sombra por circuitos y boxes, que atienda sus compromisos con los fans, que se ocupe de su página web. Para seleccionar al afortunado, el banco que le pone las pegatinas ha insertado este anuncio en la prensa virtual: «Fernando Alonso busca aficionado/a profesional». En el lenguaje deportivo, las categorías de aficionado y profesional han sido tradicionalmente términos opuestos. El amateur practicaba su deporte por gusto y vocación, mientras que la actividad del profesional era retribuida. Ahora la diferencia entre lo uno y lo otro es más tenue, pero eso de «aficionado/a profesional» sigue sonando a oxímoron.
11 de abril de 2008
Diccionarios

«La única fe que no he perdido es la fe en los diccionarios».
Paul Léautaud, Journal littéraire (1893-1956). 27 de febrero de 1900.
8 de abril de 2008
Coloquialismo
7 de abril de 2008
ENCHUFAR

Una virtud hay que reconocer al lenguaje del fútbol: que no cesa de aportar materiales nuevos al idioma. Otra cosa es que lo haga con corrección, oportunidad o respeto hacia las normas. Uno de sus últimas contribuciones al enriquecimiento del español ha sido la adopción del verbo «enchufar» como término usual de su jerga. No hay declaración de jugador o entrenador ni crónica de reportero del ramo donde tarde o temprano el verbo no haga acto de presencia. ¿Y qué entienden por «enchufar» estas buenas gentes del balón? Pues varias cosas. Un futbolista «está enchufado» en el partido cuando suda la camiseta y se entrega en cuerpo y alma a la búsqueda de la victoria para sus colores. También lo está si, en un día de inspiración, marca un par de goles o detiene varios lanzamientos de la delantera rival. «Enchufar la pelota» consiste en darle un puntapié en el punto adecuado y con la fuerza suficiente para que vaya directa al fondo de la portería o para hacer un pase certero (eso que ahora llaman una «asistencia»). Pero igualmente se puede «enchufar un gol», que es lo mismo que marcarlo o meterlo. Y si los goles son varios, se dice que un equipo «ha enchufado un 3-0» al otro. En tal caso, puede que la afición «se enchufe» (es decir, se anime, se entusiasme, apoye a los jugadores). «Enchufar», en fin, se ha convertido de la noche a la mañana en un verbo comodín y omnipresente que planea por las páginas de la prensa deportiva con la fuerza arrolladora de las modas, con el poderío sonoro de los balidos del rebaño, con la imparable energía de los tópicos. Enchufar: una palabra con mucha chispa para una actividad electrizante como es el fútbol.
Publicado en 'Juego de palabras', del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 5.4.08.
Publicado en 'Juego de palabras', del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 5.4.08.
1 de abril de 2008
Persona
El Gobierno Vasco hace entrega hoy del premio a la Persona Vasca Cooperante 2007. Un título correcto, que estaría muy bien elegido si no hubiera incurrido en una censurable omisión. Para cumplir con todos los requisitos del lenguaje impecable tendría que denominarse Premio a la Persona Humana Vasca Cooperante. Es solo una sugerencia para próximas ediciones.
Spanish Ortography
Suscribirse a:
Entradas (Atom)