Las palabras de la tribu

4 de febrero de 2013

CIRUGÍA




Hasta el mejor escribano echa un borrón. O dos. 

3 comentarios:

Unknown dijo...

Cuando Pérez-Reverte comete una falta de ortografía, la RAE reescribe los diccionarios

12:22 a. m.
jasonbob dijo...

supreme clothing
moncler
curry 7
adidas yeezy
kyrie irving shoes
kd shoes
kobe 9
off white
bape clothing
off white x nike

2:37 a. m.
Anónimo dijo...

meeishhui025
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet

6:40 a. m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
José María Romera
Ver todo mi perfil
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Real Academia Española
  • Asociación de Academias de la Lengua Española
  • Fundación del Español Urgente
  • Diccionario inverso de la RAE
  • Centro Virtual Cervantes
  • Portal del hispanismo
  • La página del idioma español
  • Corpus del español
  • Refranero multilingüe (Instituto Cervantes)
  • En román paladino
  • Instituto de Verbología hispánica
  • Unión de Correctores
  • Club de español. Cuadernos Cervantes
  • Addenda et corrigenda
  • Festina Lente

Etiquetas

*Absorver (1) *Aprobechar (1) *Avalanzarse (1) *Cocreta (1) *Degollan (1) *Deshaucio (1) *Deshechos (1) *Elegir (1) *Invisibilizar (1) *Preveer (1) *Recavar (1) *Triplete (1) A la sazón (1) Academias (3) Achacar (1) Adjetivos (1) Aeródromo (1) Aeropuerto (1) Ajusticiar (1) Alta Cocina (1) Artículo (1) Barajar (1) Bebidas (1) Bono (1) Boxes (1) Bufete (1) Buffet (1) Bullshit (2) Cacofonía (1) Cajas (1) Cáncer (1) Carteles (4) Cencellada (1) Cerúleo (1) Chiringuito (1) Chuleta (1) Cine (1) Circunloquios (1) Claro y contundente (1) Colombia (1) Coloquialismo (2) Comas (1) Compatible (1) Composición (1) Concordancias (5) Controlar (2) Cónyuge (1) Correas (1) Corsario (1) Covarrubias (1) Crecer (1) Dantesco (1) De la Morena (1) Dechado (1) Delibes (1) Desdeísmo (1) Desollar (1) Diéresis (1) Disyuntivas (1) DRAE (1) Ecuavóley (1) EEUU (1) Efectivos (1) Electrolinera (2) Emérito (1) En torno (2) Engelante (1) Entorno (2) Epéntesis (1) Equis (1) Erigir (1) Erratas (5) Esdrújulos (1) Eslóganes (1) Estatal (1) Etimología (3) Eufemismos (7) Exámenes (1) Expreso (1) Fallecer (1) Favoritismo (1) Fecundar (1) Fernando Vallejo (1) Filibustero (1) Frases (3) Frases proverbiales (1) Fundéu (3) Futbolingua (8) Gaitas (1) Género (1) González Ruano (1) Gramática (1) Gramática parda (1) Greña (1) Gresca (1) Hacer la cama (1) Hacer la peseta (1) Hacinar (1) Hacktivismo (1) Haití (1) Hibridismos (2) Hielo negro (1) Hiperónimos (1) Hipocorísticos (1) Hipónimos (1) Hispanounidense (1) Homeopatía (1) Humo (1) Impropiedades léxicas (1) Incautar (1) Incrédulo (1) Incunable (1) Infomercial (1) Jubilación (1) Jubileo (1) Justo y necesario (1) K (1) La Rioja (1) Latín macarrónico (1) Leitmotiv (1) Lenguaje administrativo (1) Letras (1) Libros (1) Locuciones (6) Locuciones latinas (2) Ludópata (1) Mariachi (1) Masa crítica (1) Mendrugo (1) Merengue (1) Metáforas (1) Metaplasmo (1) Metátesis (1) Miguel Hernández (1) Militante (1) Modismos (3) Motriz (1) Mus (1) Musealizar (1) Museizar (1) Nájera (1) Naming (1) Neoespañol (1) Neolengua (3) Neologismos (9) Nombres de marca (1) Nubes de palabras (1) Número (1) Ñ (1) Ortografía (17) Parásito (1) Paronimia (1) Patología (1) PC (1) Pecé (1) Pedir esfuerzos (1) Pepsi (1) Peseta (1) Piquiponadas (1) Pirata (1) Pírrico (1) Placebo (1) Polisemia (1) Polisílabos (1) Políticamente correcto (1) Prensa (20) Préstamos (1) Proxenetismo (1) Publicidad (4) Pulla (1) Puro y duro (1) Puya (1) Radio (1) RAE (1) Rascaleches (1) Redundancias (2) Reduplicación (1) Revulsivo (1) Reyno (1) Sesquipedalia verba (3) Sextete (1) Siesta (1) Signos de puntuación (2) Sintaxis (1) Sobretodo (1) Sol de justicia (1) Taller (1) Talonazo (1) Tecnicismos (2) Teletienda (1) Televisión (1) Tiempos verbales (1) Tildes (3) Tipografía (1) Tiritar (1) Tirón de orejas (1) Titulares (4) Tópicos (7) Topónimos (1) Traducción automática (1) Transmitir (1) Trasladar (1) Tuno (1) Ultracorrección (1) Valla Ortografía (1) Visibilidad (1) Visibilizar (1) Vulgarismos gramaticales (1) Y griega (1)

Archivo del blog

  • ▼  2013 (21)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ▼  febrero (1)
      • CIRUGÍA
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (44)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (107)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (30)
  • ►  2009 (98)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (83)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (11)
  • ►  2007 (113)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2006 (202)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (16)
Free counter and web stats
Con la tecnología de Blogger.