Decía Cela que la mayoría de las cosas están ya dichas, pero como nadie hace caso es preciso volver a decirlas para recordarlo. De nuevo hay que acudir a la autoridad del Diccionario panhispánico de dudas, que en la entrada Nobel explica: «Nombre de los premios instituidos por el químico sueco Alfred Nobel. En su lengua de origen, el sueco, es palabra aguda ([nobél]), y así se recomienda pronunciarla en español, a pesar de que la pronunciación llana [nóbel] está muy extendida, incluso entre personas cultas». Como supongo que dentro del extenso plural «personas cultas» quedan comprendidos los redactores de Babelia, va para ellos.
24 de enero de 2013
Nobeles
Decía Cela que la mayoría de las cosas están ya dichas, pero como nadie hace caso es preciso volver a decirlas para recordarlo. De nuevo hay que acudir a la autoridad del Diccionario panhispánico de dudas, que en la entrada Nobel explica: «Nombre de los premios instituidos por el químico sueco Alfred Nobel. En su lengua de origen, el sueco, es palabra aguda ([nobél]), y así se recomienda pronunciarla en español, a pesar de que la pronunciación llana [nóbel] está muy extendida, incluso entre personas cultas». Como supongo que dentro del extenso plural «personas cultas» quedan comprendidos los redactores de Babelia, va para ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)