20 de enero de 2010

*TRIPLETE de Ronaldinho



Seguramente los cronistas no son conscientes del prodigioso acontecimiento, pero lo que están contándonos en realidad es algo que no suele ocurrir en los campos de fútbol: que Ronaldinho consiguió una secuencia de tres nucleótidos en un ácido nucleico, y en concreto en un ARN mensajero. Porque es eso lo que significa la voz «triplete». Si pretendían referirse a un conjunto de tres cosas (tres goles, por ejemplo), el término apropiado es «tripleta». Quizá parezca raro, pero así es el léxico del español y no hay razón para cambiarlo.

4 comentarios:

  1. Anónimo9:22 a. m.

    En los periódicos hispanoamericanos escriben normalmente "tripleta". Lo de "triplete" parece que está más extendido en España.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo10:14 a. m.

    Desconocía la diferencia entre triplete y tripleta.

    Como se enteren las del Rabito que han suplantado una palabra femenina por una masculina...

    ResponderEliminar
  3. Hablando de cambiar lo que tenemos y que, en principio, es bueno: ¿qué opina de las almóndigas? No ha dejado de sorprenderme, ni que la tilde de "sólo" esté limitada a las situaciones que se presten a malentendido.

    ResponderEliminar