6 de mayo de 2006

*PENTAPLÉGICO
















Aunque hayamos oído hablar de la pentaplejia menos que de la hemiplejia, la paraplejia o la tetraplejia, eso no autoriza a cometer el error de escribir *pentaplégico con g, como aparece en este titular de prensa.

En descargo del periódico hay que decir que a las pocas horas recobró la cordura ortográfica, y el titular ha sido debidamente enmendado.

2 comentarios:

  1. Anónimo1:38 a. m.

    De todas formas, Romera: ¿No es raro que un paralítico sea un parapléjico; cuando lo es más, un tretrapléjico; y si le falta el aire que respiramos 13 veces por minuto, sea un penta…?
    Explícanos eso, por favor. Las dos primeras extremidades son las piernas, que le hacen parapléjico; las siguientes, que le hacen tetra, son los brazos, las manos…; y los pulmones hacen la quinta parte. Me ahoga esta situación.
    Y además, ya casi no oigo.

    ResponderEliminar
  2. Sí, aparte de la incorrección ortográfica del titular, la denominación "pentapléjico" plantea algunos problemas semánticos. Los pulmones no son unas extremidades como los brazos y las piernas, así que en rigor no se podría hablar de "penta-" sino buscar otro término. Aparte de eso, si los pulmones son dos, ¿por qué no "hexa-"? Sin embargo parece que en medicina ya se admite la palabra. Bueno, los tecnicismos pertenecen a un mundo aparte.

    ResponderEliminar